oasisgroup.online

Cargador para carro eléctrico en casa (Medellín): requisitos, costos y guía paso a paso

Cargador para carro eléctrico instalado en vivienda de Medellín
Un cargador doméstico bien instalado te ahorra tiempo y dinero cada semana.

¿Quieres instalar un cargador para tu vehículo eléctrico en casa en Medellín y no sabes por dónde empezar? Aquí tienes una guía en lenguaje claro para acertar a la primera: qué potencia te conviene (7, 11 o 22 kW), qué conector usan la mayoría de vehículos en Colombia (Tipo 2 en AC y CCS en DC), cómo cumplir con RETIE y NTC 2050, cuánto podrías gastar y cuánto tardarías en cargar. Además, incluimos CTAs para que propongas nuevas ubicaciones de estaciones públicas cerca de ti —así te avisamos cuando instalemos una a ≤ 1 km.

Proponer nuevas ubicaciones cerca de mí →

Registra tu vehículo (tipo, marca/modelo, conector), tus hábitos de carga y direcciones en Google Maps. Podemos priorizar nuevas estaciones y avisarte cuando instalemos una a ≤ 1 km de tus puntos guardados.

¿Por qué instalar un cargador doméstico?

  • Ahorro: el costo por kWh en casa suele ser menor que en la carga pública.
  • Comodidad: mientras duermes, el vehículo amanece listo.
  • Vida útil de la batería: la carga AC moderada es ideal para el uso diario.
  • Seguridad: un wallbox dedicado con protecciones reduce riesgos.
Infografía de beneficios de instalar un cargador doméstico para vehículo eléctrico
Beneficios clave: ahorro por kWh, comodidad nocturna y seguridad eléctrica.

Tipos de cargador doméstico: ¿7, 11 o 22 kW?

La potencia ideal depende de tu acometida eléctrica y de tus tiempos de uso:

  • 7 kW (AC): recomendado para la mayoría de hogares. Carga nocturna cómoda. Requiere línea dedicada con protecciones.
  • 11 kW (AC): acelera tiempos de carga. Útil si cuentas con capacidad eléctrica suficiente.
  • 22 kW (AC): tiempos aún más cortos; exige condiciones eléctricas mayores y no todos los vehículos aprovechan esa potencia.

Conectores y compatibilidad

  • Tipo 2 para AC: el más común en Colombia (la mayoría de EV/híbridos enchufables lo traen).
  • CCS para DC: se usa en carga rápida pública; para casa, AC es lo más habitual.
Cargador doméstico tipo wallbox AC 7–22 kW con conector Tipo 2
Wallbox AC con conector Tipo 2: la opción doméstica más extendida.

Requisitos eléctricos básicos (RETIE/NTC 2050) explicados fácil

  • Línea dedicada para el cargador con su propio circuito.
  • Protecciones: interruptor termomagnético y diferencial (RCD) adecuados para el equipo y el calibre del cable.
  • Puesta a tierra y canalizaciones correctas (tuberías/ductos) con señalización.
  • Memoria de cálculo y mano de obra certificada; la instalación debe ser inspeccionable y certificable.
  • Ubicación protegida (humedad/golpes) y accesibilidad al punto de estacionamiento.
Esquema simple de tablero, protecciones y wallbox para cargar en casa
Esquema: tablero → protecciones → wallbox en línea dedicada y puesta a tierra.

¿Cuánto tarda y cuánto cuesta cargar en casa?

Depende del tamaño de tu batería, tu nivel de carga inicial y la potencia del cargador. Para tener una idea:

Potencia (AC) Velocidad aproximada Batería 60 kWh (10% → 90%)
7 kW ~35–40 km/h ≈ 8–9 h
11 kW ~55–60 km/h ≈ 6–7 h
22 kW ~110–120 km/h ≈ 3–4 h

Costo en casa ≈ kWh cargados × tarifa $/kWh de tu factura. Ejemplo: si agregas 50 kWh y tu tarifa es $X/kWh, pagarías 50 × $X.

Sugerir puntos de carga en mi zona →
  • Indica tipo de vehículo, marca/modelo y conector preferido.
  • Cuéntanos tu horario de carga habitual y costo por kWh (si lo conoces).
  • Agrega ubicaciones por nombre en Google Maps (puedes añadir varias: casa, trabajo, gimnasios, centros comerciales).

Paso a paso para instalar un cargador en casa (sin dolores)

  1. Diagnóstico rápido: revisa tu acometida, tablero, espacio y ruta del cableado.
  2. Elección del cargador: potencia (7/11/22 kW) y conector (Tipo 2). Ten en cuenta si tu vehículo limita la potencia en AC.
  3. Protecciones y materiales: define calibres, RCD/termomagnéticos, canalizaciones y puesta a tierra.
  4. Instalación certificada: un profesional competente realiza la obra; evitas riesgos y cumples RETIE/NTC 2050.
  5. Pruebas y recepción: verificación de caída de tensión, disparo de RCD, etiquetado y señalización.
  6. Uso y mantenimiento: rutina de revisión visual, limpieza de conectores y pruebas periódicas.
Línea de tiempo del proyecto de cargador doméstico: diagnóstico, instalación, pruebas y uso
De la evaluación a la operación en pocos días, según la obra.

Errores típicos que conviene evitar

  • Usar tomas domésticas comunes para carga frecuente (lentas y poco seguras).
  • No instalar RCD o usar protecciones inadecuadas para el equipo.
  • Cables subdimensionados o canalizaciones improvisadas.
  • Ubicar el cargador al intemperie sin protección adecuada.
  • Olvidar el mantenimiento básico (limpieza, revisión visual, pruebas).

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la potencia ideal para casa?

Para uso nocturno, 7 kW suele ser suficiente. Si necesitas tiempos más cortos y tu red lo permite, 11 kW o 22 kW.

¿Qué conector debo elegir?

En AC, Tipo 2 es el estándar más común. Si cargas en la calle con DC, verás CCS.

¿Puedo instalarlo yo mismo?

No es recomendable. Requieres cumplir con RETIE/NTC 2050 y usar materiales correctos; un instalador certificado evita riesgos y retrabajos.

¿Cuánto se encarece mi factura?

Depende de los kWh que cargues y tu tarifa. Usa la fórmula: kWh × $/kWh. Optimiza cargando en horarios convenientes cuando aplique.

Agregar mis ubicaciones y recibir aviso cuando instalen una estación →

Toma menos de 2 minutos. Deja tu nombre, teléfono y correo para notificaciones. Entre más ubicaciones sugieras, mejor podemos priorizar nuevas estaciones cerca de ti.

Explora más Sobre Oasis

Sobre el autor

Picture of Ricardo Cardona

Ricardo Cardona

Ingeniero, emprendedor y empresario especializado en proyectos de sostenibilidad, infraestructura, energía y movilidad. +10 años de experiencia desarrollando negocios disruptivos y de innovación. Founder y director general de Oasis Group.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *