oasisgroup.online

Precio de cargar un carro eléctrico en Medellín: cómo calcularlo (kWh, tarifas, ejemplos y trucos para pagar menos)

Calcula el costo de carga por kWh y elige la opción más conveniente en Medellín.

¿Cuánto cuesta cargar un carro eléctrico en Medellín? La respuesta corta: depende de cuántos kWh agregas, dónde cargas (casa vs estación pública AC/DC) y la tarifa aplicable. La respuesta completa está en este artículo: fórmulas simples, ejemplos claros, qué factores suben o bajan el precio y trucos para pagar menos sin sacrificar autonomía.

Proponer nuevas ubicaciones cerca de mí →

Dinos qué vehículo tienes (tipo, marca/modelo, conector), tus hábitos de carga y direcciones en Google Maps. Priorizamos nuevas estaciones y te avisamos cuando instalemos una a ≤ 1 km de tus puntos guardados.

La fórmula clave para calcular el costo

El costo de una carga se estima así:

Costo de carga (COP) = kWh agregados × tarifa $/kWh (+ eventuales cargos por minuto o ocupación en DC)

¿Cómo estimo los kWh agregados?

  • Si tu batería es de 60 kWh y cargas de 20% a 80%, agregas ≈ 36 kWh (60 × 0,60).
  • Si mides autonomía: kWh estimadoskm a recuperar ÷ eficiencia (km/kWh). Ej.: 180 km ÷ 6 km/kWh ≈ 30 kWh.
Fórmulas para costo de carga por kWh y estimación de kWh agregados
Truco: piensa en kWh y tarifa; el resto son ajustes por tiempo/ocupación en DC.

Casa vs estación pública (AC vs DC): ¿qué conviene?

En términos de precio por kWh, la carga en casa suele ser la opción más económica; la carga pública AC está en un punto medio; y la carga rápida DC es la más costosa (pagas velocidad). Mira la comparación:

Dónde cargo Potencia típica Cómo cobran Pros / Contras
Casa (wallbox AC 7–22 kW) 7–22 kW (AC) $/kWh de tu factura residencial Más barato; muy cómodo; requiere instalación certificada y potencia disponible.
Pública AC (centros comerciales, trabajo) 7–22 kW (AC) Frecuente: $/kWh; a veces mixto Coste medio; ideal para estancias largas; verifica disponibilidad.
Pública DC (carga rápida) 50–150+ kW (DC) $/kWh y/o $/min + posible ocupación Muy rápida; más cara; ojo con penalizaciones si te quedas de más.

Ejemplos prácticos (ilustrativos)

Supón batería de 60 kWh, quieres pasar de 20% a 80% (36 kWh). Compara:

  • Casa (AC 7 kW): Costo ≈ 36 × tarifa residencial. Tiempo aproximado: 6–7 h.
  • Pública AC (11–22 kW): Costo ≈ 36 × tarifa pública AC. Tiempo aproximado: 2–4 h.
  • Pública DC (100 kW): Costo ≈ 36 × tarifa DC (+ si hay cargo por minuto u ocupación). Tiempo aproximado: 25–45 min hasta ~80%.

Tip: La carga rápida DC acelera el tiempo, pero encarece la sesión. Úsala para viajes o emergencias; para el día a día, AC es tu aliada.

Factores que influyen en el precio final

  • Tarifa $/kWh (residencial vs estación pública; en DC puede haber $/minuto).
  • Estado de la batería (el último tramo hacia 100% en DC suele ir más lento; valora parar al 80–90%).
  • Temperatura y eficiencia del vehículo (clima, estilo de conducción).
  • Penalizaciones por ocupación (si dejas el auto conectado más de lo permitido en puntos públicos).
Sugerir puntos de carga en mi zona →
  • Indica tipo de vehículo, marca/modelo y conector (Tipo 2/CCS).
  • Cuéntanos tu horario de carga y tus km/día.
  • Agrega ubicaciones en Google Maps (casa, trabajo, rutas, paradas frecuentes).

Cómo pagar menos: 9 consejos accionables

  1. Prioriza AC para el día a día; usa DC en viajes o urgencias.
  2. Planifica ventanas con menos demanda (horas valle y estancias largas en AC).
  3. Evita penalizaciones: desconecta y libera la plaza al terminar.
  4. Ajusta el tope de carga (80–90% en DC) para evitar el “último tramo” caro y lento.
  5. Cuida la eficiencia: presión de llantas, conducción suave, clima moderado.
  6. Combina casa + pública según tu agenda semanal.
  7. Verifica precios en la app del operador antes de iniciar sesión.
  8. Revisa promociones y convenios de parqueaderos/centros comerciales.
  9. Elige estaciones seguras: reduces riesgos y pérdidas de tiempo.
Identifica corredores y puntos alternos para evitar congestión y costos adicionales.

Preguntas frecuentes

¿Cómo estimo mi costo por mes?

Multiplica tus kWh mensuales (km/mes ÷ km/kWh) por tu tarifa promedio. Suma sesiones públicas si las usas.

¿Es más barato cargar en casa?

En general, sí. La tarifa residencial suele ser menor que la de estaciones públicas, especialmente frente a DC.

¿Debo llevar siempre el auto al 100%?

No necesariamente. En DC, el último 10–20% es más lento y puede salir más caro. Para el uso diario, 80–90% es práctico.

¿Cómo sé la tarifa exacta de una estación?

Revisa la app del operador o la señalización del punto: especifican si cobran por kWh, por minuto o ambos, y si hay penalización.

Agregar mis ubicaciones y recibir aviso cuando instalen una estación →

Toma menos de 2 minutos. Deja tu nombre, teléfono y correo para notificaciones. Entre más ubicaciones sugieras, mejor podremos priorizar nuevas estaciones cerca de ti.

Explora más Sobre Oasis

Sobre el autor

Picture of Ricardo Cardona

Ricardo Cardona

Ingeniero, emprendedor y empresario especializado en proyectos de sostenibilidad, infraestructura, energía y movilidad. +10 años de experiencia desarrollando negocios disruptivos y de innovación. Founder y director general de Oasis Group.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *