Principales situaciones en el despliegue de infraesrtructura de carga
Despliegue e inversiones
realizadas bajo intuición, sin data.
Decisiones guidadas por múltiples
capas de información dinámica
de mercado para acercar el servicio
a los usuarios.
Activos y operación
manejadas de forma ineficiente.
Múltiples fuentes de financiación.
Modelos innovadores de gestión
de activos para aumentar el valor de
las propiedades
Sobre regulación e inestabilidad
de la red energética pública
Tu energía, tu independencia.
Habilitando V2X , control de la
energía Behind the Metter y transacciones
de energía entre pares.
Amplio relacionamiento en
centros comerciales
y empresariales.
Almacenes de Retail.
Capacidad de instalación
100 cargadores cada 6 meses.
Personal de mantenimiento especializado y Red de proveedores nacional para confiabilidad de la red.
Analítica para entender al
usuario de vehículo eléctrico,
como y donde instalar mas estaciones
Integradores de diferentes tecnologías para hacer la movilidad mas económica, rápida y amigable con el ambiente.
Decisiones guiadas por los datos para desplegar infraestructura.
Algoritmo para Selección y Localización inteligente de ubicaciones para puertos de carga, procesando patrones de carga delmercado con cuatro capas de geo delimitación y datos de la redeléctrica para satisfacer las necesidades de la creciente flota devehículos eléctricos.
A, B
a, b
y OPEX eficiente son los drivers de negocio.
para analizar las necesidades del
mercado en tiempo real. Métricas y
variables de hábitos de carga.
Habilitando la planeación y urbanismo
dinamico entorno a una nueva forma
de interactuar con la movilidad.
para identificar nodos y puntos de
conexión inteligentes. La movilidad
eléctrica es un habilitador de eficiencia
Identificando las mejores ubicaciones donde contar con suministro de energía límpia y cubiertas multipropósito.
Generacion solar con baterias para control de la energía y potencia.
Cubiertas en módulos de 10 celdas,
5 cargadores, 25KWp de autogeneración
Estaciones Parqueaderos y Centros logísticos.
Red B2B – Foco en la eficiencia energética y autonomía.
Conexión con las necesidades del visitante.
Estaciones 2.0. Evolución de un puerto de carga de uso cotidiano.
Espacios seleccionados con consumos de energía por encima de 1000kwh-mes.
Espacios para educar y promover el uso del EV (vehículo eléctrico).
Lugares memorables para que el usuario se encuentre con la marca y sus productos.
Elementos para atraer mas clientes y aumentar su permanencia en el comercio.
*Carport Tesla. Pinterest Imagen extraida de web
Autogeneración, costo eficiente
y kwh verdes. Comunidades
energéticas y minigranjas solares.
Micro redes.
con múltiples fuentes de ingresos:
Advertising – Energy –
Taxcredits – Carbon Offsets
Carga DC recarga de 20-80% en 45min. AC en 2h un 20%.
y recuperación del costo de los kwh consumidos.
en los sitios donde se instala un cargador eléctrico AC.
puntos de conexión con el cliente de segmentos de sostenibilidad, salud y bienestar
de vehículos eléctricos con beneficios para los visitantes.
Contratos de concesión de espacios y PPA
Capex y opex disponible
para invertir en activos
de recarga, generación
y almacenamiento de kwh.
Modelo de inversión con
eficiencia de hasta 20%
en el costo de despliegue.
La clave esta en la atracción
del usuario a puntos de contacto y comercios que le agreguen valor.
Revenue share en crecimiento, el reto es que se logren eficiencias en el costo del kwh.
Una tarifa justa y plana para
que se facilite la decisión.
El cielo es el limite cuando
tienes control del precio
de venta. El único requisito
es garantizar la potencia y
disponibilidad de energía.