Wallbox en Medellín: ¿qué potencia elegir y cuándo sí vale la pena instalarlo?
Si estás buscando wallbox en Medellín, probablemente ya te diste cuenta de que cargar solo con el cargador portátil y la toma del garaje se queda corto. La pregunta no es solo “¿lo compro o no?”, sino qué potencia elegir (7,4 / 11 / 22 kW), qué características técnicas exigir y cuánto terminarás pagando entre equipo, instalación y consumo de energía.
En esta guía comparamos wallbox vs cargador portátil, explicamos qué potencia tiene sentido según tu rutina y el tipo de instalación eléctrica de tu edificio, y te damos un checklist para que hables con el instalador sin perderte en tecnicismos. Al final encontrarás un botón para solicitar un diagnóstico inicial de tu parqueadero o copropiedad.
Qué es un wallbox y por qué no es “solo otro enchufe”
Un wallbox es un cargador fijo para vehículos eléctricos pensado para instalaciones residenciales o de oficina. A diferencia de un enchufe convencional, incorpora electrónica que controla la potencia, se comunica con el vehículo, integra protecciones de seguridad y, en muchos modelos, permite monitoreo de consumos y control remoto desde el celular.
En Colombia, los cargadores para vehículos eléctricos están regulados por el RETIE, que exige condiciones específicas de seguridad (circuito dedicado, protecciones diferenciales, puesta a tierra, entre otras). Un wallbox instalado correctamente reduce riesgos de sobrecalentamiento, disparos de breakers y daños al vehículo, y te permite aprovechar mejor la capacidad del cargador interno (on-board charger) de tu carro.
Potencias 7,4, 11 y 22 kW: cómo elegir la adecuada
La potencia que realmente vas a usar depende de dos factores: lo que admite tu vehículo y lo que soporta la red del edificio. De nada sirve instalar un wallbox de 22 kW si tu carro solo acepta 7,4 kW en AC o si tu edificio no tiene red trifásica disponible.
| Potencia wallbox | Tipo de red | Vehículos típicos | Escenario ideal |
|---|---|---|---|
| 7,4 kW | Monofásica | La mayoría de EV/híbridos enchufables | Carga nocturna en casa o PH; 0–100% en 8–10 h aprox. (batería 60 kWh). |
| 11 kW | Trifásica | Modelos con OBC de 11 kW | Perfecto para cargas de 4–6 h en edificios con buena infraestructura. |
| 22 kW | Trifásica alta capacidad | Modelos que aceptan 22 kW (pocos) | Casos particulares; suele tener más sentido en parkings corporativos que en vivienda. |
Para la mayoría de usuarios residenciales en Medellín, un wallbox de 7,4 kW bien instalado resuelve el 100% de la rutina. Un 11 kW tiene sentido si ya cuentas con red trifásica y un modelo que la aproveche. Por encima de eso, el costo y la complejidad se disparan sin beneficios claros.
Wallbox vs cargador portátil: seguridad, tiempo y costo
Muchos usuarios comienzan cargando con el cargador portátil que trae el vehículo, conectado a una toma doméstica. Es una buena solución de emergencia, pero no está pensada para ser la fuente principal de carga a largo plazo.
| Característica | Cargador portátil | Wallbox |
|---|---|---|
| Potencia típica | 1,4–3,7 kW | 7,4–22 kW (según modelo) |
| Tiempo carga 0–80% (60 kWh) | 10–20 h | 3–7 h aprox. |
| Seguridad eléctrica | Dependes de la instalación existente | Circuito dedicado, protecciones específicas, instalación certificada |
| Monitoreo y control | Limitado o inexistente | App, medición de consumos, programación de horarios |
| Inversión inicial | Baja | Media/alta (equipo + instalación) |
A medio plazo, un wallbox bien dimensionado reduce estrés operativo y te permite aprovechar mejor las tarifas de energía al concentrar la carga en horas valle o cuando estás en casa. Para estimar cuánto pagarías al mes, revisa también nuestra guía de precio de cargar un carro eléctrico en Medellín.
Checklist para comprar un wallbox en Medellín
Antes de hacer la compra, valida estos puntos con tu proveedor o instalador:
- Compatibilidad: conector Tipo 2 y potencia alineada con el OBC de tu vehículo.
- Certificaciones: cumplimiento RETIE y normas internacionales (IEC aplicables).
- Instalación: estudio de carga del edificio, circuito dedicado, protecciones diferenciales tipo A/B.
- Funciones inteligentes: medición por usuario, control desde app, balanceo de carga en edificios.
- Soporte local: servicio técnico y repuestos disponibles en Medellín o el Valle de Aburrá.
Preguntas frecuentes sobre wallbox en Medellín
¿Necesito permiso de la copropiedad para instalar un wallbox?
Sí. En la mayoría de PH la instalación de cargadores se considera modificación de áreas comunes, por lo que requiere aprobación y cumplimiento del reglamento interno y del RETIE.
¿Un wallbox aumenta mucho mi factura de energía?
Depende de cuánto uses el vehículo. Cargar 1.000 km al mes puede costar mucho menos que tanquear un vehículo de combustión, incluso con las tarifas actuales de energía. Lo clave es monitorear tu consumo.
¿Puedo llevarme el wallbox si me mudo?
Técnicamente sí, pero implica desinstalarlo y dejar la infraestructura eléctrica en condiciones seguras. A veces es mejor dejar la preinstalación y mover solo el equipo.
¿Qué mantenimiento requiere un wallbox?
Revisiones visuales periódicas, pruebas de las protecciones y verificación del estado del cable y conector. En ambientes muy húmedos o con polvo conviene inspecciones más frecuentes.
¿Un wallbox de 22 kW siempre carga tres veces más rápido que uno de 7,4 kW?
No necesariamente. Si tu vehículo solo acepta 7,4 u 11 kW en AC, no aprovechará la potencia extra. Por eso es clave alinear potencia de equipo + capacidad del vehículo + red del edificio.